TM Grupo Inmobiliario

TM Grupo Inmobiliario
Ley de vivienda para extranjeros en España: Lo que debes saber para comprar o alquilar

Ley de vivienda para extranjeros en España: Lo que debes saber para comprar o alquilar

27.09.2025 |  Blog TM  | Tu Nueva Casa 

Tiempo de lectura: 3 minutos

España se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para vivir, invertir o pasar temporadas, gracias a su clima, su calidad de vida y su ubicación estratégica en Europa. No es de extrañar que cada vez más extranjeros decidan mudarse o adquirir propiedades en el país. Sin embargo, como en cualquier otra nación, existen normas y regulaciones que los residentes no nacionales deben conocer para poder comprar o alquilar una vivienda sin complicaciones.

En este artículo exploraremos los aspectos más relevantes de la ley de vivienda para extranjeros en España. Desde los derechos y restricciones, hasta los procedimientos legales y fiscales que se deben seguir. Si estás considerando invertir en propiedad en España, este artículo es para ti.

 

  1.  ¿Pueden los extranjeros comprar propiedad en España?

La buena noticia es que sí, los extranjeros pueden adquirir propiedades en España sin mayores restricciones, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos legales. No existen limitaciones significativas para los ciudadanos de la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo (EEE), quienes tienen los mismos derechos que los españoles para comprar viviendas

Sin embargo, los ciudadanos de países fuera de la UE deben cumplir con ciertas condiciones adicionales. En estos casos, se necesita una autorización previa para comprar propiedades, aunque generalmente no es un proceso complicado. Aún así, algunos sectores o regiones (como áreas cercanas a fronteras) pueden estar sujetos a restricciones, dependiendo de las decisiones del gobierno local.

 

  1. Requisitos legales y procedimientos para la compra

Si eres extranjero y deseas comprar una propiedad en España, el primer paso es obtener un Número de Identificación de Extranjero (NIE), el cual es obligatorio para realizar cualquier transacción financiera o legal en el país, incluida la compra de bienes raíces. Este número se solicita en la policía o en la Oficina de Extranjería.

Además, es fundamental que cuentes con una cuenta bancaria en España para realizar el pago de la propiedad y otros gastos asociados. El proceso de compra generalmente implica la firma de un contrato de compraventa, seguido por el pago de la cantidad acordada, que puede realizarse a través de un pago inicial y el saldo restante en un plazo acordado.

En cuanto a la financiación, los extranjeros pueden solicitar una hipoteca en España, aunque los bancos suelen requerir una entrada mayor (entre el 30% y el 40% del valor de la propiedad), especialmente para no residentes. La tasa de interés y los plazos pueden variar dependiendo del perfil financiero del comprador y del tipo de préstamo elegido.

  1. Impuestos y costos asociados con la compra y propiedad

Al adquirir una propiedad en España, los extranjeros deben estar preparados para pagar diversos impuestos y gastos adicionales. Algunos de los impuestos más comunes incluyen:

– Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Aplica cuando compras una propiedad de segunda mano. La tasa varía según la comunidad autónoma, pero generalmente oscila entre el 6% y el 10% del precio de compra.

– IVA: Si compras una propiedad nueva, se aplica un IVA del 10% sobre el valor de la propiedad.

– Notaría y Registro de la Propiedad: Estos gastos se deben pagar por la formalización del contrato y la inscripción en el registro, lo cual puede ser aproximadamente el 1% del valor de la propiedad.

– Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Es un impuesto anual que debe pagar el propietario de la vivienda.

Es importante destacar que los impuestos pueden variar dependiendo de la región en la que adquieras la propiedad, por lo que siempre es recomendable consultar con un asesor fiscal para evitar sorpresas.

La compra o alquiler de una vivienda en España es una excelente inversión, tanto si buscas mudarte a este hermoso país como si deseas obtener una propiedad vacacional. Aunque el proceso legal puede parecer complejo al principio, con la debida asesoría y planificación, es completamente accesible para los extranjeros.

Si estás listo para dar el paso y hacer realidad tu sueño de vivir en España, te invitamos a informarte más sobre los procedimientos y buscar ayuda profesional. España te está esperando con los brazos abiertos. ¡No dejes que nada te detenga!

← Volver

Compartir

TM Grupo Inmobiliario.