TM Grupo Inmobiliario

TM Grupo Inmobiliario
Golden Visa en España: qué es y requisitos para obtenerla

Golden Visa en España: qué es y requisitos para obtenerla

04.03.2025 |  Blog TM  | LifeStyle 

Tiempo de lectura: 3 minutos

La Golden Visa es un permiso de residencia especial destinado a los ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea, que quieran obtener la nacionalidad española y realicen una inversión significativa de capital en España.

 

Este tipo de permiso, a diferencia de los otros tipos de permisos, que exigen permanecer en el país más de 6 meses por año, con la Golden Visa esto no ocurre y el tenedor del permiso tiene permitido ausentarse del país prácticamente toda la vigencia de este.

La reagrupación familiar es otra de las ventajas que tiene la Golden Visa con respecto a otros permisos en los que el proceso es más tedioso. Con la Golden Visa, los familiares del inversor que la recibe se ven beneficiados de forma simultánea.

La duración inicial de la autorización será de dos años, pudiendo solicitar la renovación por períodos sucesivos de cinco años, siempre y cuando se mantengan las condiciones que generaron el derecho.

Requisitos para obtener la Golden Visa

1. Inversión mínima en bienes inmuebles

Una de las formas más comunes para obtener la Golden Visa es una inversión en bienes raíces. El requisito mínimo es la adquisición de propiedades por un valor superior a 500.000 euros, impuestos al margen. Esta inversión puede ser en una o varias propiedades y debe ser de carácter personal, no a través de una empresa.

2. Inversión en empresas o proyectos

Otra opción para obtener la Golden Visa es realizar una inversión en empresas españolas. Se puede obtener la visa invirtiendo un mínimo de 1 millón de euros en acciones o participaciones de empresas españolas o en proyectos empresariales que favorezcan el desarrollo económico y la creación de empleo.

Además, existe la opción de acceder a la Golden Visa a través de la inversión en un proyecto empresarial que se vaya a desarrollar en España. Como requisito, el proyecto tiene que ser considerado y acreditado como de interés general para crear empleo, tener un impacto socioeconómico relevante en el país, y, que suponga una innovación científica o tecnológica.

3. Inversión en bonos del gobierno

Los extranjeros también pueden optar por invertir en bonos del gobierno español por un monto mínimo de 2 millones de euros. Esta alternativa también está pensada para aquellos que buscan una opción más conservadora, sin el riesgo asociado con otros tipos de inversión.

4. Requisitos adicionales

  • No ser ciudadano de un país miembro de la Unión Europea y ser mayor de 18 años.
  • No antecedentes penales ni en España ni en otro país: Los solicitantes deben demostrar que no tienen antecedentes penales en su país de origen ni en el país de residencia anterior.
  • Seguro médico: Se debe contar con un seguro médico privado válido en España, tanto para el solicitante como para los miembros de la familia que acompañan.
  • Capacidad económica: Los solicitantes deben demostrar que cuentan con los recursos financieros suficientes para mantenerse a sí mismo como a su familia durante su estancia en el país, aunque no se exige que la persona viva en España de forma continua.

5. Solicitud y proceso

El proceso de solicitud para la Golden Visa puede hacerse en el consulado español del país de origen o directamente en España. Una vez presentada la solicitud, la visa se otorga generalmente en un plazo de 10 días hábiles. El visado permite a la persona residente en España acceder a beneficios como la posibilidad de viajar libremente dentro del espacio Schengen y la opción de solicitar la residencia permanente después de 5 años.

La situación actual de la Golden Visa en España

En los últimos años, la Golden Visa en España ha mantenido su popularidad, especialmente entre ciudadanos de países como China, Rusia, Estados Unidos y países del Golfo Pérsico. La inversión inmobiliaria sigue siendo la opción más buscada debido a la rentabilidad de los activos inmobiliarios en zonas como la Costa Blanca o la Costa del Sol.

Es importante destacar que la legislación sobre la Golden Visa está sujeta a cambios. La transparencia en el uso de los fondos y la integración de los inversores en la sociedad española son dos cuestiones, que, se evalúan continuamente para garantizar que el programa siga siendo sostenible y beneficioso para todas las partes involucradas.

La Golden Visa en España ofrece una puerta de entrada al país para aquellos interesados en realizar una inversión significativa. Con requisitos relativamente accesibles, especialmente en el ámbito inmobiliario, ha atraído a una gran cantidad de inversores internacionales, lo que ha tenido un impacto positivo en la economía española.

← Volver

Compartir

TM Grupo Inmobiliario.